Ejercicios en pista de Doma Vaquera

El orden y lugar de los movimientos en la pista se deja a la libre elección de los participantes, pudiendo alternarse los aires del trabajo.
Al entrar en la pista , se efectuará una parada y se saludará obligatoriamente al Presidente del Jurado. La parada y el saludo se repetirán obligatoriamente al término de la actuación.
El saludo será siempre en inmovilidad y el concursante se destocará con
la mano derecha. Las amazonas saludarán con una ligera inclinación de
cabeza.
Los movimientos a efectuar durante las pruebas ante el Jurado serán los incluidos en las “Hojas de Ejercicios”, publicadas por la RFHE,
y en ningún caso podrán ser modificados o simplificados. Será
penalizado con 10 puntos de la media, por el Presidente de Jurado, la
realización de ejercicios que no estén contemplados en la Hoja de
Ejercicios.
Doma Vaquera
Todos los movimientos se realizarán a ambas manos;
en caso contrario no se considerará el ejercicio completo y su nota no
superará el suficiente. Los señalados en la hoja de puntuación con
coeficiente dos, se consideran básicos en esta Doma.
La no ejecución de cada uno de ellos se penalizará por el Presidente
del Jurado con 10 puntos, que se deducirán de la nota media final. El
resto de los ejercicios se considerarán voluntarios.Los
ejercicios a realizar, a partir de una posición inicial exigida en la
hoja de ejercicios no podrán ser clasificados con notas superiores a
cinco (5), si no se respetase la posición de partida del movimiento.
Las riendas se cogerán con la mano izquierda, pasando
alrededor del dedo meñique que queda entre ellas y se sustentan entre el
dedo pulgar e índice. Esta es la única posición correcta y cualquier otra se considera falta grave . La mano derecha se utilizará solo para acortar o alargar riendas, sin que sirva como ayuda más que para lo anteriormente expuesto.
En la Doma Vaquera solo existen como ayuda de riendas, para caballos
domados, la de oposición y nunca se utilizarán las riendas como un
mando directo sobre el bocado del caballo, ni como consecuencia de un
desplazamiento exagerado de la mano, lateralmente sobre el cuello del
caballo, ni por la introducción de varios dedos de la mano izquierda
entre las riendas, ni por acortamiento desigual de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario