martes, 23 de abril de 2013


Cómo transportar un caballo


Para acudir a una feria
, para proporcionarle atención médica específica o simplemente por traslado de hogar…muchas pueden ser las causas que nos obliguen al transporte de caballos.
Aunque en un primer momento el simple  hecho de pensarlo, puede causarnos incluso angustia, este desplazamiento no tiene por qué suponer ningún riesgo para nosotros ni para los animales. Lo único que necesitamos es qué pasos debemos seguir.

Transporte de caballos

Lo primero de todos, es evitar cualquier situación de estrés para el equino, por ello, que nuestra actitud sea lo más tranquila y sosegada es fundamental como punto de partida. En cuanto al vehículo, tiene que estar perfectamente adaptado y aunque parece lógico, nunca está de más recordarlo, es necesario que el remolque esté bien ventilado.
Generalmente, la primera vez que un caballo tiene que subir a un remolque se altera y tiende a recular hacia atrás intentando escapar. Para evitar esta confusión, que a la vez crea situaciones de tensión, sería muy útil haber enseñado al animal a subirse al vehículo con anterioridad. Este proceso tiene que ser llevado a cabo con paciencia, sin el uso de fustas ni lazos porque el caballo se excitaría incluso más. Y nunca se dejaría sólo al animal, se le debe guiar tranquilamente a lo largo de la rampa.
Una vez que esté dentro del remolque tampoco se le puede dejar suelto, es necesario amarrarlo bien. Además, durante el viaje el animal deberá llevar siempre puesto un cabestro. En este sentido, incluso señalaríamos que sería conveniente llevar siempre correas y cabestros de repuesto.
ALIMENTACIÓN
Si el viaje ha sido planeado con antelación, esto nos permitirá también controlar un poco más la dieta del equino desde un par de semanas antes. Lo más aconsejable es darle forraje verde fresco y agua limpia. Y recordar que es imprescindible mantenerlo bien hidratado durante todo el trayecto.
Si no podemos hacer el transporte por nosotros mismos porque no disponemos del vehículo apropiado sería imprescindible contratar, a un transportista profesional con licencia apta para el transporte de animales y con amplios conocimientos y experiencia en este campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario